top of page

Brecha Digital: Desafío para Nuestros Adultos Mayores y la Democracia en Constitución

  • Foto del escritor: Carolina Contigo
    Carolina Contigo
  • 1 oct 2024
  • 2 Min. de lectura


Carolina Manriquez
CArolina Manriquez, una candidata para unir pasado y futuro

En esta era digital, donde la información fluye a la velocidad de un clic, nuestros adultos mayores en la comuna de Constitución enfrentan una lucha titánica. Constitución es una comuna que envejece demográficamente, con un fuerte sector campesino que enfrenta el desafío de adaptarse a un mundo donde cada vez más trámites y servicios son digitales.


Sin embargo, las autoridades en las últimas dos décadas no han mostrado un compromiso efectivo para cerrar esta brecha digital, dejando a muchos sin las herramientas necesarias para participar plenamente en la sociedad.


testimonios de adultos mayores
testimonios de adultos mayores recogidos en los territorios de Constitución

Nuestros adultos son sabios y se dan cuenta de eso, nos lo han dicho textualmente: "no les conviene que sepamos manejar las redes sociales" (testimonio de vecina de Santa Olga). Es obvio, porque con ese conocimiento podrían, entre otras cosas, apoyar candidaturas independientes que buscan cambiar las reglas del juego.


Desigualdad Digital en Adultos Mayores de Constitución


¿No es cierto que todos merecemos un acceso equitativo a las herramientas de nuestro tiempo? ¿No es verdad que cada voz, sin importar su edad o lugar de residencia, merece ser escuchada en esta gran conversación que llamamos democracia?



aislamiento digital
Adultos mayores que se deben acompañar entre ellos para trámites básicos

¿Sabías que el sistema electoral actual en Chile favorece a los partidos políticos, relegando a las iniciativas independientes, como la de nuestra candidatura, a una desventaja significativa? Esto se hace más duro cuando tratamos de conectar con nuestros adultos mayores en sectores rurales y costeros. No contamos con los millones de pesos que los partidos entregan a sus representantes para gastar en carteles carreteros, en afiches, volantes, palomas (e incluso asados), con los cuales llegar hasta zonas apartadas donde residen tantos adultos mayores.


Soluciones Urgentes para la Brecha Digital


Es hora de unir fuerzas, de aprender unos de otros, y de abrir el camino para que todos, independientemente de su edad o su conexión digital, puedan ser parte de esta propuesta profesional e independiente que busca devolver el poder a la gente. Si bien es un "Problema País" donde el sistema democrático debe ser equitativo, a nivel local no vamos a bajar los brazos por defender a quienes se les concede voto, pero sin voz.


datos de CASEN
Constitución ha aumentado su pobreza ¿Crees que los mismo que han originado este problema lo van a solucionar?

Los que de verdad creemos en la democracia sabemos que cada ser humano tiene la capacidad de aportar en bien de los demás. Por eso creemos que cuando cada ciudadano está conectado, todos nos beneficiamos. Y en Constitución, sabemos que un nuevo siglo exige nuevas respuestas. Este es el momento de actuar.


Lo más probable es que tú, sí tú, que estás leyendo este artículo sabes algo "tan básico" como reenviar un mensaje de Whatsapp, pero mientras lo lees, ¿Sabías que hay un anciano que no sabe reenviar un aviso que le ha llegado desde el CESFAM?... Es así de dramática la inequidad. De seguro quieres que sea Conti, nuestro Conti el que gane en estas elecciones. No los políticos que se pelean por hacer carrera política. No abandones a los que también tienen derecho a participar plenamente en esta instancia democrática


cómo reenviar un whatsapp
cartilla para adultos mayores

Descarga acá la cartilla especialmente diseñada para explicar a un adulto mayor, cómo reenviar un enlace o mensaje de Whatsapp. Puedes imprimirla, leérsela con paciencia (ganas más). No se trata de esta campaña, se trata de ellos. Y sí, también se trata de ti, de tu futuro.





Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.

Contáctanos por correo o WSSP +569 9312 3021

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page