top of page

Recuperación de Espacios Comunales: el Futuro de Nuestra infancia y Juventud es Nuestro Futuro.

  • Foto del escritor: Carolina Contigo
    Carolina Contigo
  • 3 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

En una tarde llena de esperanza, nos reunimos con la Junta de Vecinos de Cerro Alto. Mientras presentábamos nuestra candidatura, las voces de preocupación y anhelo se hicieron escuchar. Madres, padres y abuelas nos preguntaban: "¿Qué harán por nuestros niños y jóvenes?" . Una pregunta así no puede quedar flotando en el aire.


La Realidad de Nuestra Comuna

Recordé a Lucía, una niña de diez años que sueña con ser bailarina, pero no tiene un lugar seguro y cómodo donde practicar. Pensé en Javier, un adolescente talentoso en el fútbol, que juega en calles por falta de una cancha disponible en sus horarios libres. Sus historias reflejan la realidad de muchos en nuestra comuna, donde la falta de espacios para la recreación y la cultura limita el potencial de nuestras futuras generaciones.


Carolina Manriquez sostiene reunión con vecinos
Carolina Manriquez sostiene reunión con vecinos

La Urgencia de Crear Espacios de Recreación y Cultura

Desde el comienzo de nuestra candidatura, cuando discutimos dónde poner los acentos, supimos que es urgente, que debemos comprometernos a generar espacios de estímulo, apoyo y contención para nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Al poner el foco en las personas que no votan, porque son menores de edad, nos comprometemos a crear lugares en todo el territorio comunal donde puedan jugar, aprender, expresarse y crecer en un entorno seguro y enriquecedor. No es romanticismo político, es devolverle a la política el mandato de velar por el bienestar de las familias y comprometerse por el futuro de una comunidad.


Beneficios de un Entorno Saludable

Teníamos claro que según estudios recientes, los jóvenes que crecen en entornos saludables tienen hasta un 80% más de probabilidades de desarrollar proyectos de vida exitosos, alineados con sus talentos y vocaciones. Esta estadística no es solo un número; es una llamada a la acción para recuperar nuestros espacios comunales. Teníamos que salir a terreno a cotejar este dato con la realidad y aquella reunión se convirtió en el momento de consolidar nuestras prioridades.


Nuestras Propuestas para el Desarrollo Comunitario

Hay tres ejes en los cuales se mueven nuestras iniciativas: la necesidad, la legalidad y la voluntad. Existe la necesidad expresa de devolver espacios comunitarios tranquilos y seguros, existe todo el cuerpo legal que nos permitirá gestionar fondos y por supuesto, tenemos toda la voluntad de llevar a cabo estas propuestas:


1. Creación de una Red de Juegos y Esparcimiento

Proponemos la recuperación de plazas y áreas recreativas en cada barrio y zona, creando una verdadera red de juegos y esparcimiento que fomente la interacción y el desarrollo social. El juego de un niño no es algo accesorio para la política. Es quizás el sentido profundo de hacer política pensando en el mañana. Pagar el sueldo de un monitor en terreno que realice juegos, artes y deportes no es un gasto municipal, es una inversión a corto y largo plazo.


2. Oficina de Orientación Educativa

Estableceremos una Oficina de Orientación Educativa, quizás cambie el nombre pero el concepto será el mismo. Ante el inminente traspaso al SLEP, necesitamos una instancia que sirva como puente entre los jóvenes, sus familias y los establecimientos y as oportunidades académicas disponibles, facilitando información y asesoramiento personalizado.


niños en programa político comunal
compromiso electoral

3. Plan de Desarrollo Artístico y Cultural

Implementaremos un Plan de Desarrollo Artístico y Cultural que incluya encuentros de arte, talleres de creación y de formación de audiencias, que promuevan la expresión creativa y el enriquecimiento cultural en los diversos sectores de la comuna.

Sí, porque Constitución es una comuna extensa y no podemos permitir que nunca más un niño que quiera conocer el edificio del teatro no pueda hacerlo, porque el funcionario a cargo no lo permite porque dice que no es horario de atención (como el testimonio que recogimos en terreno)

4. Red Deportiva Comunal

Crearemos una Red Deportiva Comunal con la infraestructura necesaria para el desarrollo de los deportes, incentivando hábitos saludables y fortaleciendo la cohesión social. Se hace urgente tomar medidas que aúnen energías y recursos entre la Dirección de deportes y la Corporación de deportes. Constitución es una zona privilegiada geográficamente para la práctica de múltiples disciplinas. No podemos permitirnos desperdiciar esa ventaja.


5. PREU territorial

Se hace imperioso nivelar la cancha de oportunidades para nuestros jóvenes. Nadie con el corazón bien puesto puede negar recursos para que nuestras y nuestros adolescentes de sectores apartados del cono urbano tengan la oportunidad de preparar de mejor manera sus pruebas de ingreso a la Educación Superior.


vecinos y reclamos por espacios públicos cuidados
vecinos y reclamos por espacios públicos cuidados

Compromiso con el Futuro de Nuestros Jóvenes

Nuestros niños y jóvenes son los responsables del futuro de nuestra comuna. Por eso, debemos brindarles hoy los espacios necesarios para que su entorno sea un factor protector y lleno de oportunidades. No podemos permitir que su potencial se pierda por la falta de compromiso y acción, o aparezca manipulado por intereses políticos cada cuatro años.


Los invito a sumarse a este sueño compartido. Trabajemos juntos para recuperar y crear los espacios comunales que nuestras niñas, niños y jóvenes merecen. Un lugar donde cada risa, cada logro y cada sueño contribuyan a construir una comuna más justa, inclusiva y llena de vida.


Porque invertir en el presente de ellos también es invertir en el futuro de todas nosotras y nosotros: ¡SEGUIMOS!

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

Contáctanos por correo o WSSP +569 9312 3021

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page